Biblioteca
-
La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe
Archivos adjuntos:Palabras clave:Adjunto Tamaño
La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe.pdf2.97 MB "(...) En opinión de los autores, la humanidad está frente a una encrucijada.
-
Enfrentar el cambio climático, aportes para la reflexión
Archivos adjuntos:Palabras clave:Adjunto Tamaño
Cichello_2020.pdf152.74 KB
Gudynas_2015.pdf1.32 MB
Herrero_2020.pdf515.79 KB
Svampa_2017.pdf387.17 KB
Ecología Política_41-Justicia climatica y ambiental.pdf3.94 MB
Fornillo, Bruno_2014_NUSO252.pdf473.35 KB
Riechmann_2015 - Consumimos el planeta.pdf100.48 KB Los que siguen son algunos de los textos que se trabajaron en el curso "Enfrentar el Cambio Climático", realizado por la Escuela Rodolfo Walsh y el Dpto. Chico Mendes entre octubre y noviembre de 2020.
-
Manual sobre residuos eléctricos y electrónicos en Argentina (RAEE)
Palabras clave:Título: Gestión integral de RAEE. Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, una fuente de trabajo decente para avanzar hacia la economía circular
Publicación: 13 de octubre de 2020
Autores: Cecilia Di Santo, Luis Martínez y Eduardo Rodríguez (Asociación Civil Noto Tau); Andrea Burucua, Rosana Iribarne, Laura Maffei y Teresa Malalán (Fundación Ecosur)
Introducción
-
"Activemos otro clima". Entrevista Vandana Shiva
Palabras clave:En el marco del Festival Internacional de Cine Ambiental -FINCA-, Soledad Barruti entrevistó a Vandana Shiva, con Silvia Ribeiro como invitada especial.
-
Discutir la energía: entre un sistema energético fósil y una transición sustentable y soberana
Palabras clave:Presentamos aquí los materiales del Curso: “Discutir la energía: entre un sistema energético fósil y una transición sustentable y soberana”. El curso se dictó en el espacio de la Escuela Rodolfo Walsh y estuvi a cargo del Observatorio Petrolero Sur -OPSur.
-
Atlas del agronegocio transgénico en el Cono Sur
Archivos adjuntos:Palabras clave:Adjunto Tamaño
Atlas+del+agronegocio+transgénico+en+el+Cono+Sur.pdf11.87 MB
Mapa República tóxica de la soja.jpg5.15 MB
Publicado por: Acción por la BiodiversidadAño: 2020
-
Mapa de conflictos y problemáticas ambientales de Río Negro
Archivos adjuntos:Palabras clave:Adjunto Tamaño
MAPA_ConflictosAmbientales.pdf2.46 MB
CUADERNILLO_ConflictosAmbientales.pdf6.91 MB Las trabajadoras y trabajadores de la educación, como importantes actores en la construcción de nuevos órdenes socioambientales y de sociedades respetuosas de la diversidad y de la vida, también nos organizamos en las aulas. Buscamos compartir información y construir líneas de acción para abordar las principales problemáticas ambientales de la provincia, y este mapa es un paso que avanza hacia este objetivo. Es el resultado de un taller de mapeo e investigación colaborativa realizado el 27 y 28 de junio de 2019, durante el Congreso “Pedagogías y Sindicato” de la UnTER.
-
Videoconferencia: Reflexiones sitémicas: pensando el post-coronavirus
Palabras clave: -
Informe: Residuos Electrónicos y empleo en la Argentina
Archivos adjuntos:Palabras clave:Adjunto Tamaño
RAEE y empleo en Argentina.pdf1.62 MB
Título: Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y empleo en la ArgentinaPublicación: 5 de marzo de 2020
-
Transición productiva y democratización energética en Río Negro
Palabras clave:
Entre junio de 2018 y mayo de 2019, la UnTER participó de un espacio de discusión sobre el futuro productivo de la provincia junto con representantes de ATE y CTA, refrentes del movimiento socioambiental e investigadores e investigadoras de 5 universidades nacionales.
Propuesta para la diversificación productiva y la democratización energética - Resumen.pdf,
Propuesta para la diversificación productiva y la democratización energética.pdf
