Comunicados de prensa

 

 

  • 15/12/17 A la justicia por preocupacionales

    El viernes 15 de diciembre, en Bariloche, se realizó una conferencia de prensa con el objetivo de informar la presentación ante la justicia de un pedido de acción cautelar de la compañera Marina Espinoza, acompañada por la Secretaria de Salud en la Escuela, Claudia Asencio y el asesoramiento legal de UnTER. Se exige se restablezca su derecho humano a acceder y permanecer en se cargo,el examen preocupacional no puede ser selectivo, ni restrictivo al punto de impedir el acceso al trabajo.

  • 15/12/17 Repudio a la represión y al saqueo a las jubilaciones del pueblo

    El Consejo Directivo Central de la UnTER, expresa su absoluto repudio a la brutal represión ocurrida en Buenos Aires, durante la masiva protesta contra la reforma previsional, ordenada por el Presidente de la Nación, Mauricio Macri y la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Desde el oficialismo intentan aprobar el saqueo a lxs jubiladxs de la forma más aberrante para favorecer a los amigos del poder, cambiando fechas de la sesión, militarizando el Congreso, con gases y balas para impedir que la ciudadanía puedan expresar su rechazo. Con mentiras evidentes como decir que había quórum, más la presencia de dos diputados truchos (según informaciones públicas), muestran que la intención es, a como de lugar, el robo de jubiladxs, asignaciones universales, a ex combatientes de Malvinas, en definitiva el saqueo a los que menos tienen.

  • 13/12/17 Repudio al avance represivo contra el pueblo

    El gobierno de Mauricio Macri avanza con la misma celeridad en políticas de ajuste y represión. Es evidente que medidas que impulsa van en contra del pueblo, y necesita de la gendarmería y las fuerzas de choque provinciales para imponerlas como hizo hoy en Buenos Aires y en Neuquén, atacando a trabajadorxs que reclaman contra la reforma previsional y derechos laborales. No hay margen para la duda, son tiempos de unificar las luchas para enfrentar a este modelo que solo beneficia a los poderosos.

  • 13/12/17 14 dic. Paro Nacional Docente contra la reforma previsional

    UnTER adhiere al Paro Nacional Docente convocado por CTERA, para el jueves 14 de diciembre, para frenar la reforma previsional que pretende imponer el gobierno nacional. Se realizarán Concentraciones regionales: a partir de las 11:00 hs. en Roca-Fiske Menuco, en ANSES y Viedma, frente a Legislatura; mientras que en Bariloche, se convoca a las 12:30 frente al Concejo Deliberante.

  • 12/12/17 Un paso más en defensa de los derechos laborales

    La emisión de la Resolución 4918/17, que determina el derecho de dos compañeras a tomar cargo en las Asambleas de Interinatos y suplencias, permitiéndoles realizar el examen preocupacional una vez finalizada su embarazo, da la razón a los numerosos reclamos presentados desde el Departamento de Salud en la Escuela de UnTER, en defensa de los derechos laborales en general y de las mujeres en particular.

  • 11/12/17 El acceso a la salud es un derecho humano, no se negocia

    La puja entre los intereses entre la Federación Médica y el IPrOSS deja sin cobertura 50000 afiliadxs de Roca-Fiske Menuco, Cipolletti y Regina. Desde UnTER expresamos nuestro absoluto rechazo a esta situación,que vulnera el derecho a la salud de trabajadorxs estatales, en la que se cruzan definiciones políticas y la mercantilización de un servicio esencial para la vida.

  • 11/12/17 Rolando Schnaidler: "Cuerpos, prácticas artísticas y enseñanza"

    Se trata del último seminario de actualización científico didáctica que organizan conjuntamente la UnTER y el Colectivo Extensionista de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNCo.

  • 10/12/17 El pueblo unido en defensa de los Derechos Humanos

    Este 10 de diciembre encuentra a nuestro pueblo inmerso en la incertidumbre económica, política y sus derechos humanos a merced del poder real, del cual el gobierno de Mauricio Macri, su gabinete de CEOs, los medios hegemónicos y los jueces aliados son su instrumento de aplicación.
    Se pueden sumar numerosos ejemplos de avasallamiento de los derechos en el cotidiano, así nos encontraros recordando el Día Internacional de los Derechos Humanos y los 34 años de democracia ininterrumpida en Argentina. No hay margen para celebrar si no se hace junto a quienes decidieron poner cuerpo, mente y corazón, en todos y cada uno de de los espacios la resistencia al modelo.

  • 10/12/17 Repudio al avasallamiento de derechos de estudiantes de la FadeCS-UNCo

    UnTER repudia al violento ingreso de la policía Federal en las residencias estudiantiles de las FadeCS-UNCo, el sábado 9 de diciembre, en un accionar violatorio de los derechos constitucionales de las personas y de la autonomía de las universidades nacionales. Resulta inadmisible vivir en plena democracia este tipo de situaciones, que se suma a la escalada de violencia institucional, avalada por el gobierno nacional y sus gobernadores aliados.

  • 08/12/17 Solidaridad con trabajadorxs reprimidos en Neuquén

    UnTER repudia el violento desalojo contra trabajadores de la maderera MAM del Parque Industrial de Neuquén, con numeroso detenidos y heridos, entre ellos el compañero Raúl Godoy, diputado (PST-FIT). Expresamos nuestra solidaridad con los compañeros y exigimos la investigación y juicio contra los responsables materiales e ideológicos de este nuevo hecho represivo.
    Acompañamos la lucha de lxs trabajadorxs, que ahora realizan un acampe frente a la fábrica y el domingo participarán de la 37 Marcha de la Resistencia, junto a la Madres de Plaza de Mayo-Filial Alto Valle. Denunciamos el avance represivo y convocamos a las organizaciones a unirse frente al avance neoliberal. Contra la violencia del poder económico y político, la respuesta es la unidad en la acción del pueblo.